En la reseña de libros de esta semana, he decidido hablar sobre El fuego de la libertad. El refugio de la filosofía en tiempos sombríos 1933-1943 de Wolfram Eilengerber (Editorial Taurus) con la traducción de Joaquín Chamorro Mielke.
Interesantísimo, de verdad, seguir las vidas y la trayectoria intelectual de Simone de Beauvoir, Simone Weil, Ayn Rand y Hannah Arendt entre 1933 y 1943, es decir, cuando aún eran mujeres muy jóvenes, en fase de formación intelectual y personal. No sólo es interesante -aunque a menudo dolorosa- su peripecia vital, también lo es ir viendo cómo se entrelaza el pensamiento de las cuatro: desde la filosofía individualista de Rand, que serviría de sustrato intelectual para el capitalismo desacomplejado de las últimas décadas del siglo pasado, hasta el anarcosindicalismo cristiano de Weil, crítica feroz de los totalitarismos de todo signo, hasta…
Dejémoslo ahí, porque es imposible en tan poco espacio resumir la aventura intelectual de las cuatro jóvenes. Merece la pena leer este ensayo ameno y didáctico a la vez, que no sólo habla de las cuatro pensadoras, también de los años terribles que les tocó vivir.
https://www.lamarea.com/2021/05/28/mareadelibros-la-joven-simone-de-beauvoir/