¿No es extraño que algo que sabemos inventado nos afecte? Los personajes no existen, sus acciones no han tenido lugar, las muertes a las que asistimos, las separaciones, las violencias, los deseos que se despliegan ante nosotros en las páginas de un libro solo se generan en la mente de quien lo ha escrito y de quienes lo leen.

Y, sin embargo, sufrimos, nos alegramos, deseamos y tememos con los personajes, nos introducimos en sus historias como si de verdad todo estuviese ocurriendo en ese momento… y, en cierto sentido, lo hace.

En este ensayo, Por qué nos creemos los cuentos (Clave intelectual), Pablo Maurette hace un interesante análisis de los mecanismos que nos llevan a compenetrarnos de tal manera con una historia y a hacerla, en cierta medida, parte de la nuestra.

Vídeo y podcast aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s