2: Coloquio con Montxo Armendáriz sobre
Insurrección y el cine de Armendáriz, a las 20.00 en el Hotel de las Letras (Gran Vía, Madrid).
3: Presentación de
Insurrección en la Fundación Carlos Edmundo de Ory (Cádiz)
10: Participación en coloquio sobre Elias Canetti, con Ignacio Echeverría y Joan Tarrida, en Casa Sefarad-Israel, Madrid, a las 19.00.
20: Conversación sobre
Insurrección y literatura de barrio, con Jesús Ruiz Mantilla, en Sin Tarima, C/Magdalena 32, Madrid, a las 12.00.
25: Presentación de
Insurrección en Librería Cálamo, Zaragoza.
29: Conferencia en la Universidad L’Orientale de Nápoles (detalles por precisar).
30: Presentación de La seduzione en Roma (detalles por precisar).
31: Presentación de La seduzione en Palermo (detalles por precisar).
Noviembre
6-9: presentaciones de
Insurrección en Galicia (por precisar).
14: Presentación de
Insurrección en Los libros salvajes, Villaviciosa de Odón.
30: presentación de
Insurrección en librería Intempestivos, Segovia.
Leyendo tu artículo y leyendo “…es difícil cuando se habitan mundos tan distantes”, quiero preguntarte, ¿cómo se mira un mundo desde otro mundo? ¿qué te traes, qué salta del suyo (en tu paseo por Medellín por ejemplo), al tuyo? ¿el hecho de estar allí presente, de mirar, de cruzar la mirada con los que lo habitan, te conecta de algún modo, o crees que es casual, que sencillamente forma parte de tu “trabajo”?
Me gustaMe gusta
No es parte de mi trabajo, Feli. En el caso de Medellín, lo que me traigo es una cierta tristeza. Nunca he sabido, ni querido, mirar una ciudad como objeto estético o como lugar puramente cultural o de diversión. Y ya sé que también en Madrid hay miseria. Pero supongo que visitar un lugar desconocido hace que vayamos con los ojos más abiertos, que se desmorone un poco la coraza con la que nos protegemos y seamos más conscientes de lo que nos rodea.
Me gustaMe gusta
Feli, disculpa que no te haya contestado. Me parece que no supe qué responder a las preguntas, y después me olvidé. Mi trabajo no me conecta más, lo único que hace es obligarme a mirar en detalle, o a lo mejor es al revés, y escribo porque me detengo a mirar.
Me gustaMe gusta